El aceite de almendra proviene del prensado de las semillas del almendro (almendra) y de la extracción de aceite de lo que sale. La almendra es un fruto que desde hace muchos siglos ha sido contemplada por las civilizaciones antiguas como una fuente de salud gracias a los beneficios curativos que aportan a nuestro organismo, incluyendo proteínas, ácidos grasos omega 9 y vitamina E. Estas propiedades sugieren que el uso del aceite de almendras para el cabello puede mejorar el brillo y la fuerza de este. Cuando hablamos del uso del aceite de almendra en el cabello nos tenemos que referir sin duda al aceite de almendra dulce, un aceite de origen vegetal que es el más usado para el cuidado del pelo. Sigue leyendo para averiguar si el aceite de almendras dulces es algo que deberías usar para que tu cabello luzca saludable.
Beneficios del aceite de almendras para el cabello
Aplicar el aceite para suavizar el cabello
El aceite de almendras es un emoliente, lo que significa que puede rellenar los huecos en el cabello a nivel celular. Esto hace que notes tu cabello mucho más suave en su tacto. El uso de aceite de almendras en el cabello le da una textura más suave con el paso del tiempo. Una vez que el aceite de almendras se incorpora a tu rutina de cuidado del cabello, también puedes notar que tu cabello es más fácil de peinar.
Aplicar el aceite para fortalecer y reparar el cabello
El uso de ciertos aceites para tratar el cabello puede hacer que sea menos propenso a romperse y disminuir las puntas abiertas. Las propiedades lubricantes de los aceites de nuez, o el aceite de almendras, disminuyen la fricción durante el peinado. Un estudio sobre los aceites de nuez de Brasil (muchos de los cuales contienen ácido oleico y ácido linoleico, al igual que el aceite de almendras dulces) mostró una mejoría en la resistencia del cabello cuando se trataba con pequeñas cantidades de ingredientes oleosos esenciales.
Aplicar el aceite para hacer crecer tu cabello
No hay ensayos clínicos que prueben que el aceite de almendras es efectivo para estimular el crecimiento del cabello, como ocurre con el aceite de romero para el cabello. Aunque lo que sí sabemos: el aceite de almendras hará que la punta de tus cabellos esten más fortalecidas y por lo tanto serán menos propensas a abrirse, esto a su vez significa que el crecimiento del cabello no se ralentizará por la pérdida del cabello que se dañe. El aceite de almendra contiene altas cantidades de vitamina E, que es un antioxidante natural. A estos elementos debemos darles la importancia que tienen ya que son los encargados de combatir los efectos que los agentes medioambientales producen en tu cabello, cuando esto ocurre, tu cabello tendrá una imagen mas juvenil y mucho mas saludable.
Aplicar el aceite para mejorar el cuero cabelludo
Debido a los beneficios del aceite de almendras, este maravilloso producto está indicado para tratar los problemas de escamosidad en nuestro cuero cabelludo, conocida como dermatitis seborreica. Aunque no tenemos estudios que muestren la efectividad del aceite de almendra sobre esas condiciones, este producto ha sido usado para tratar condiciones de cuero cabelludo seco en la medicina china y ayurvédica durante siglos. Frotar unas gotas de aceite de almendras directamente en el cuero cabelludo aumenta el flujo sanguíneo a la zona e introduce poderosos antioxidantes en la piel de la cabeza.
Usos del aceite de almendras
Puedes aplicar el aceite de almendras directamente en el cabello, frotando unas gotas de aceite entre las palmas de las manos antes de aplicarlo. Si quieres aumentar el brillo y la suavidad, presta especial atención a las puntas del cabello. Masajea en la punta del tallo del cabello y deja el aceite en tu cabello después de peinarlo, esta forma de uso es especialmente potente para corregir las puntas abiertas de nuestro cabello.
También puede utilizar el aceite de almendras como ingrediente en una mascarilla acondicionadora para el cabello. Mezcle 2 partes de aceite de coco a temperatura ambiente con 1 parte de aceite de almendras dulces y un agente acondicionador cremoso y natural, como el aguacate. Aplica esta potente mascarilla capilar sobre el cabello limpio y seco, y déjatelo puesto hasta 40 minutos.
Algunas personas usan el aceite de almendras en forma de cápsula o líquido como suplemento oral. No Podemos asegurar que estos suplementos tengan una influencia positiva en el cabello a diferencia que ocurre con el aceite usado de forma tópica, pero sí aportan una gran dosis de proteína, vitamina E y ácidos grasos omega 9 que podrían mejorar su salud en general. Usted puede encontrar suplementos de aceite de almendra en casi cualquier tienda de alimentos saludables o herboristerías.
Riesgos potenciales y efectos secundarios
El aceite de almendras es generalmente seguro para que cualquier persona que lo use en su piel. Cualquier persona que tenga una alergia severa a los frutos secos no debe usar aceite de almendras en su cabello, o para cualquier otro propósito, ya que la reacción alérgica que desencadena podría ser grave.
Aplicar el aceite de almendras en el cabello para aumentar la fuerza y el brillo es de bajo riesgo para la mayoría de las personas y es probable que funcione. Existen estudios limitados disponibles para demostrar cómo el aceite de almendras condiciona y fortalece el cabello, por lo que se necesita más investigación. Pero los nutrientes activos y las propiedades del aceite de almendras han demostrado que ayudan a que el cabello luzca más fuerte, suave y brillante.
Accede a otro contenido de interes:
- Pagina prinpcipal de saludcapilar.net
- Encuentra otros productos naturales para el cuidado de tu cabello
- Aceites esenciales para el cuidado de tu cabello
- El aceite esencial de calendula y sus propiedades regenerativas del cabello
- Como usar aceite de menta para ganar salud en tu pelo
- Conoce como el aceite de lavanda puede mejorar la salud de tu pelo
- El aceite de romero te dará un cabello radiante y sano
- El aceite de jojoba y sus beneficios en nuestro cabello
Quédate con este video super interesante para ampliar tus conocimientos sobre las propiedades del aceite de almendras y ver si este tipo de aceite puede ayudarte.
Fuentes y Referencias
- http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/22296169
- http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/11925464
- http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/21276226
- http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/25097630
Ayúdanos a llegar a más personas como tú compartiendo este contenido en tus redes sociales, solo tienes que pulsar en alguno de los iconos que tienes a la izquierda de la pantalla, ¡Muchisimas gracias!
- Todo lo que debes saber sobre las propiedades del aceite de coco - 09/05/2020
- Omega 3 para el pelo - 31/03/2020
- Usos y beneficios de la menta ¿para que sirve? - 07/12/2019