Cuando hablamos de cola de caballo como un elemento beneficioso para nuestra salud y que nos puede ayudar a mantener nuestro cabello en buen estado no pienses literalmente en una cola de caballo 😂. Existe una hierba natural a la que llamamos cola de caballo y es de esta planta de la que se saca el extracto tan beneficioso.
¿Qué es la cola de caballo?
Es una planta perenne perteneciente al género Equisetum. Por lo menos se conocen unas 15 especies diferentes de esta familia de planta y la denominación «cola de caballo» hace referencia a toda la familia aunque dentro del grupo de Equisetum existan diferencias. En general, las partes aéreas de la planta de cola de caballo se utilizan para fabricar medicamentos. La planta de cola de caballo común (Equisetum arvense) es la variedad que se utiliza con más frecuencia con fines medicinales.
Esta hierba se puede encontrar en suelos húmedos y ricos en todas las zonas climáticas templadas del Hemisferio Norte, incluyendo Asia, Norteamérica y Europa. Los juncos a menudo crecen en estado silvestre cerca de los humedales y otras áreas bajas en todo el mundo. La hierba de cola de caballo o caña de cola de caballo (Equisetum hyemale) también se utiliza a menudo como planta ornamental en jardines o en estanques cerrados.
Estas plantas tienen dos tipos distintivos de tallos. El primer tallo crece a principios de la primavera y tiene un aspecto similar al de los espárragos, pero es de color marrón en lugar de verde y tiene conos que contienen esporas en la parte superior. La hierba madura de la cola de caballo sale en el verano con tallos ramificados, delgados y verdes que parecen una cola plumosa.
Nutrientes y vitaminas contenidas en la cola de caballo
Las investigaciones llevadas a cabo sobre esta planta nos indican que contiene numerosos nutrientes y vitaminas que pueden ayudarnos a mantener nuestro organismo en buen estado. A continuación te listamos las ricas propiedades que contiene la cola de caballo.
Con esta lista no nos puede extrañar que el extracto de cola de caballo se use para múltiples y variados problemas de salud. nosotros nos centraremos en los beneficios que la cola de caballo para el pelo puede aportarnos.
¿Qué beneficios puede aportarnos la cola de caballo?
- Ayuda a mejorar las uñas quebradizas
- Ayuda al crecimiento del cabello
- Cura las heridas y alivia las quemaduras
- Tratar los edemas
- Combate las enfermedades de las articulaciones
- Contiene propiedades antimicrobianas naturales
Una lista de beneficios amplia y completa, pero nosotros nos centraremos en cómo puede ayudar a nuestro cabello.
Ayuda al crecimiento del cabello
En un estudio ciego controlado por placebo publicado en el Journal of Clinical and Aesthetic Dermatology en 2012, la administración diaria de un suplemento nutricional patentado que contiene sílice derivada de la cola de caballo aumentó significativamente el crecimiento del cabello después de 90 y 180 días. Los sujetos del estudio fueron mujeres de entre 21 y 75 años de edad que tenían problemas de crecimiento y fuerza en su cabello. Otras investigaciones publicadas por la Sociedad Brasileña de Dermatología también sugieren que los mechones de cabello con mayor contenido de silicio pueden parar o ralentizar la caída del cabello, así como un mayor brillo.
Según algunos expertos en belleza, la cola de caballo es una de las mejores fuentes de sílice de la Tierra, y proporciona brillo a nuestro cabello y suavidad a nuestra piel. Usted puede tomar una infusión de cola de caballo o té de cola de caballo para mejorar la salud del cabello. También podemos crear mascarillas o aguas ricas en cola de caballo para aplicar baños a nuestro cabello.
[anuncio_b30 id=4]
La razón principal por la que se cree que esta hierba de crecimiento natural es capaz de estimular el crecimiento del cabello es debido a sus efectos antioxidantes. La cola de caballo también puede mejorar la circulación sanguínea en el cuero cabelludo, lo que conduce a la mejora de los folículos pilosos y ayuda a estimular el crecimiento del cabello. La cola de caballo también tiene la capacidad de aumentar la producción de orina al actuar como un diurético, llevando al sistema a limpiarse y desintoxicarse. Esto tiende a resultar en una mejor salud general y mejorar la circulación sanguínea. La circulación sanguínea mejora la condición tanto del cuero cabelludo como de los folículos pilosos individuales. Con estas mejoras en el organismo hacemos crecer la capacidad de los folículos pilosos para producir cabello nuevo.
La cola de caballo rejuvenece el cabello, añadiendo brillo y fuerza a las raíces del cabello. Rica en sílice, también contiene selenio y cisteína, que son conocidos por promover el crecimiento saludable del cabello. Ambas sustancias contribuyen a un cabello más sano y evitan que los radicales libres dañen las células. Así que cuando busque suplementos para fortalecer su salud capilar, asegúrese de buscar suplementos en los que estos tres ingredientes estén incluidos.
Cómo usar la cola de caballo
Podemos encontrarla en muchas formas y tambien incluidas en muchos productos de cosmetica. Podemos comprar cola de caballo como infusiones, en capsulas, en jugo y tambien la encontraremos incluida en cremas o lociones de uso tópico.
[anuncio_b30 id=4]
Una de las formas más habituales de tomar cola de caballo es hacerlo en forma de infusión.
Cómo hacer té de cola de caballo:
- Vierta una taza de agua hervida sobre 2-3 cucharaditas de hierba fresca o seca.
- Deje reposar durante 5-10 minutos.
- Colar el té y añadir miel cruda o stevia si se desea para endulzarlo.
La dosis apropiada de cola de caballo depende de varias cosas, incluyendo la edad y el estado de salud de la persona. Actualmente no hay suficiente información científica para indicar una dosis estándar adecuada o un rango de dosis. Muchos suplementos contienen 300 miligramos de extracto seco por cápsula y normalmente se pueden tomar hasta tres veces al día. Lea siempre atentamente las etiquetas de los productos para obtener información sobre la dosificación y, si es necesario, consulte a un profesional.
Otros usos y aplicaciones de la cola de caballo
El extracto de cola de caballo se usa en multitud de sectores de nuestra vida normal y la podemos encontrar en muchos productos, principalmente productos de estética y en medicinas.
[anuncio_b30 id=4]
Uso de la cola de caballo en estética
Tratamientos contra el acné: para tratar esta molesta afección que tanto dolor de cabeza causa entre nuestros jóvenes podemos usar de forma tópica la cola de caballo para tratar el acné, para hacerlo solo debes preparar una infusión de hierba de cola de caballo y una vez que este a temperatura ambiente y con la ayuda de un algodón o gasa aplica de forma suave en las zonas afectadas. Esto lo debes hacer por las noches una vez tengas la cara limpia y ya te dispongas a irte a dormir.
Bajar de peso con la cola de caballo: Las infusiones hechas de cola de caballo tienen un gran poder a la hora de ayudara nuestro cuerpo a eliminar los líquidos sobrantes y que tenemos retenidos en algunas zonas, principalmente el abdomen. El extracto de cola de caballo bebido en forma de infusión tambien nos ayudara a depurarnos por dentro gracias a las propiedades antibacterianas de la cola de caballo que nos ayudara a eliminar toxinas.
Tratar los efectos de la edad en la piel: Si lo que pretendes es conseguir un método natural para corregir pequeñas arrugas o signos incipientes de la edad en tu rostro lo puedes conseguir tomando infusiones de cola de caballo, una taza de infusión de cola de caballo es ideal para conseguirlo.
[anuncio_b30 id=4]
Recuperar las puntas cabello: Olvídate de las puntas abiertas gracias a la cola de caballo, para este supuesto te recomendamos el uso de shampoo con extracto de cola de caballo, sigue las instrucciones del fabricante ya que dependerá de cada marca su forma de uso.
Recupera el color de tu pelo: Si empiezas a ver que las canas asoman en tu cabeza, es hora de prevenirlas y en lo posible corregirlas, para eso un método natural y eficiente es el tomar una taza de te de cola de caballo al día.
Deshacerse de la caspa con la cola de caballo: Si tu problema es la caspa quiero que sepas que la cola de caballo puede ser de gran ayuda, solo prepara una cantidad suficiente de infusion de cola de caballo como para poder lavarte la cabeza durante varios días con la mezcla resultante y seguidamente efectúa un masaje suave y en forma circular con tus dedos sobre tu cuero cabelludo. Repite este proceso hasta que la caspa haya desaparecido del todo, normalmente en menos de una semana te habrás librado de la caspa gracias a la cola de caballo.
Tratamientos anti-celuliticos: la celulitis es una d las grandes preocupaciones estéticas de las mujeres, gracias a las propiedades depurativas de la cola de caballo podremos deshacernos de los excesos de grasa acumulada en nuestras cartucheras y que se va acumulando ahí debido a la retención de líquidos que hacemos.
[anuncio_b30 id=4]
Tratamiento para eliminas las estrías; Para conseguir el objetivo solo debes preparar unos cataplasmas con la mezcla de cola de caballo, estos sobres los podrás encontrar en herboristerias y tiendas de alimentación y medicina natural. Deja que esos cataplasmas actúen sobre las zonas donde hayas localizado esas estrías durante un cuarto de hora mas o menos. Si quieres fortalecer este tratamiento anti-estrías consume una taza de te de cola de caballo cada día mientras dure el tratamiento de las estrías.
Mantener una uñas bonitas y saludables: La cola de caballo nos puede ayudar principalmente con dos problemas estéticos cuando nos referimos a las uñas, por un lado es capaz de hacer desaparecer las manchas blancas que alguna vez aparecen, y eso es debido normalmente a una falta de calcio en nuestro organismo, el consumo de cola de caballo hará que los niveles de calcio de nuestro organismo se equilibren y esas manchas desaparezcan y otro de los grandes problemas que las mujeres tenemos es el cuidado de las uñas, para conseguir una uñas bonitas y saludables con el uso de la cola de caballo solo debes repetir tres veces a la semana el mantener dentro de una infusión de cola de caballo a temperatura ambiente tus dedos durante unos diez minutos.
Posibles efectos secundarios, interacciones y precauciones
[anuncio_b30 id=4]
¿Puede causar algún daño la cola de caballo en el organismo humano?. Se sabe que la cola de caballo de pantano (Equisetum palustre) es venenosa. Si usted recolecta la planta fresca para uso medicinal, es importante saber exactamente qué variedad está manejando. Además, las plantas con manchas marrones deben evitarse por completo, ya que estas manchas pueden indicar la presencia de un hongo tóxico.
Los efectos secundarios leves de la hierba de cola de caballo incluyen malestar estomacal, diarrea y aumento de la micción. Los posibles efectos secundarios graves que pueden indicar daño renal y que requieren atención médica incluyen dolor renal, dolor en la parte baja de la espalda, dolor al orinar, náuseas y/o vómitos. Tomar demasiado puede resultar en palpitaciones cardíacas. Busque atención médica inmediata si experimenta palpitaciones cardíacas después de tomar la hierba de cola de caballo en cualquier forma.
La cola de caballo se considera posiblemente insegura cuando se toma por la boca durante largos períodos de tiempo. Contiene naturalmente un químico llamado tiaminasa, que descompone la vitamina tiamina, por lo que existe la preocupación de que un suplemento excesivo con esta hierba podría empeorar la deficiencia de tiamina. Por eso algunos productos de cola de caballo están etiquetados como «libres de tiamina». Debido a que los alcohólicos también tienden a ser deficientes en tiamina, la cola de caballo no es tipicamente recomendada para las personas con alcoholismo.
[anuncio_b30 id=4]
Se sabe que es posible que se produzcan reacciones moderadas a los medicamentos antidiabéticos, al litio y a los diuréticos (píldoras de agua). La cola de caballo puede interactuar con las siguientes hierbas y suplementos: areca, tiamina, hierbas y suplementos que pueden reducir el azúcar en la sangre, y hierbas y suplementos que contienen cromo.
Reflexiones finales
La cola de caballo viene en muchas variedades, pero la más usada medicinalmente es Equisetum arvense.
La hierba contiene una amplia variedad de vitaminas, minerales y compuestos vegetales beneficiosos.
[anuncio_b30 id=4]
Los beneficios de la cola de caballo incluyen la mejora del estado del cabello, la piel y las uñas; la mejora de la salud de las articulaciones y los huesos; actúa como un potente antimicrobiano contra las bacterias dañinas, incluidas las que causan infecciones por estafilococo y cándida; la cicatrización de heridas; el alivio de quemaduras; y el tratamiento del edema.
Hable con su médico antes de usar cola de caballo si usted está tomando medicamentos o tiene alguna preocupación continua de salud, especialmente si está embarazada, amamantando, tiene diabetes o tiene niveles bajos de potasio.
Accede a otro contenido de interés:
- Salud Capilar – Inicio
- Encuentra muchos más remedios caseros naturales para el cuidado del cabello aqui
- Tratamiento con jengibre para aumentar la salud de nuestro cabello
- Evita la caida del cabello gracias al uso de mascarillas de huevo
- Conoce los benefecios que la pimienta de cayena tiene en nuestro cabello
- Haz crecer tu pelo fuerte y brillante con baños de agua de arroz
- Beneficios del té verde en nuestro cabello
Quedate con este video con el que puedes ampliar informacion sobre la características beneficiosas que la cola de caballo puede tener en nuestro cuerpo.
Fuentes y Referencias
- http://medlineplus.gov/druginfo/natural/843.html
- http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/19086514
- http://www.environment.gov.au/biodiversity/invasive/weeds/publications/guidelines/alert/pubs/equisetum.pdf
- http://www.uofmhealth.org/health-library/hn-2112000
Ayúdanos a llegar a más personas como tú compartiendo este contenido en tus redes sociales, solo tienes que pulsar en alguno de los iconos que tienes a la izquierda de la pantalla, ¡Muchisimas gracias!
- Todo lo que debes saber sobre las propiedades del aceite de coco - 09/05/2020
- Omega 3 para el pelo - 31/03/2020
- Usos y beneficios de la menta ¿para que sirve? - 07/12/2019
Lynn
Genial justo esto es lo que me faltaba para terminar mi trabajo, al fiiiiin T.T GRACIAS!
Wilhelmina
Me ha gustado este artículo y en ningún momento había analizado una opinión como esta
sobre el tema, excelente ! Saludos