En primer lugar dejaremos claro que la caspa grasa y dermatitis seborreica no es lo mismo. El tipo de caspa considerado grasa no está considerado como una enfermedad en si misma por lo que su tratamiento es del tipo dermocosmético, y se basa en la aplicacion de un champú que contenga una acción reguladora de la producción de grasa o sebo en los glándulas capilares y un efecto queratolítica para facilitar la eliminación de las escamas adheridas a la piel de nuestro cuero cabelludo.
A diferencia de la caspa seca, la caspa del tipo graso no suelta las típicas escamas de color blanco que caen sobre nuestro hombros a modo de copo de nieve, la caspa grasa no es más que un exceso de produccion de capas de piel en nuestro cuero cabelludo que presentará un estado escamoso y grasiento.
Hemos de decir que una de las diferencias de la caspa grasa con la dermatitis seborreica es que en la primera el cuero cabelludo no presenta zonas enrojecidas ni irritadas, punto que se aparece en una lo que si que podríamos considerar una enfermedad como es la dermatitis seborreica.
¿Cuales son las causas de la caspa grasa?
Definitivamente no existen datos que puedan llevarnos a conclusiones definitivas sobre la o las causas de la aparición de caspa en cualquiera de sus tipos en nuestro cuero cabelludo, los estudios realizados hasta el momento nos hacen pensar que la caspa puede ser hereditaria y que suele presentarse una vez acabada la pubertad.
¿Cuales son los síntomas de la caspa grasa?
Los síntomas que nos pueden hacer pensar que estamos ante un cuadro de caspa grasa son los siguientes:
- Exagerado picor en el cuero cabelludo
- Veremos como la piel del cuero cabelludo se presenta descamada con un desagradable color amarillento y al tacto será grasienta.
- Nuestras glándulas sebáceas tendras una actividad por encima de la normal, lo que produce ese exceso de grasa.
Tratamiento para la caspa grasa
Como hemos comentado anteriormente la caspa en cualquiera de sus tipos no es considerada una enfermedad, por consiguiente su tratamiento es puramente dermocosmético y como en el resto de tipos de caspa cuando hablamos de la caspa grasa tambien debemos usar un champú anticaspa que contenga una acción seborreguladora para conseguir evitar ese exceso en la producción de grasa. Al mismo tiempo ese champú debe ayudarnos a deshacernos de las capas de piel adheridas en nuestro cuero cabelludo.
Puedes reforzar el uso de ese champu anticaspa que compres en tu tienda de cosmética de confianza añadiendo algunas gotas de alguno de los aceites esenciales que consiguen tener un efecto positivo en la reducción de grasa en el cuero cabelludo, como puede ser el aceite esencial de menta debido a sus propiedades antibacterianas y antifúngicas que conseguirán mantener tu cuero cabelludo libre de suciedad y de un exceso de grasa.
Os dejamos un video donde os explican como crear una mascarilla con productos caseros que nos puede ayudar a combatir la caspa grasa de origen seborreico.
Accede a otro contenido de interés:
Fuentes y Referencias
Ayúdanos a llegar a más personas como tú compartiendo este contenido en tus redes sociales, solo tienes que pulsar en alguno de los iconos que tienes a la izquierda de la pantalla, ¡Muchisimas gracias!
- Cómo suavizar la barba en los hombres - 15/04/2020
- Vitaminas para el pelo | La solución está en los alimentos - 26/03/2020
- Conoce las contraindicaciones del jengibre - 19/11/2019